jueves, 7 de junio de 2007

3XJ

Cierto día le mandé un mail a Guido, decía:
“¡¡Tengo una idea genial!!, Se trata de 3 chicas con buen culo que por alguna cosa mágica se trasforman en 3 chicas Manga con buen culo!!!
Necesito que lo conviertas en un guión.”

Guido, muy entusiasmado con la idea, me contestó:
“¡ANDÁ A CAGAR!”

Habrá pensado que le tomaba el pelo, o quizás que me encontraba en estado de ebriedad, o las dos cosas a la vez, o vaya uno a saber que cosas puede pensar un guionista…

De todos modos ninguna de las suposiciones era la correcta, simplemente estas son la clase de ideas que se me ocurren: "estúpidas y simples".

Al tiempo comenzamos un ida y vuelta de mails definiendo la historia, el tono y estilo, etc.
Y bueno, esto que les presento acá es el primer capítulo.

3XJ
Jessica, Johana y Juana son una mezcla entre los 3 Chiflados y los Ángeles de Charly; bajo la guía y cuidado de Akira deberán detener una amenaza de proporciones apocalípticas.

Guión: Guido Barsi
Dibujos: Tomás Violi














sábado, 2 de septiembre de 2006

Septiembre 4, Dia de la Historieta.

Se celebra por primera vez en la Argentina el Día de la Historieta

.
.
.
.
.
.
.
La historieta tendrá su día a partir del próximo 4 de septiembre
.
Buenos Aires, 4 de agosto de 2006: Hace aproximadamente un año atrás un grupo de amigos de Argentina tuvo la idea de elegir un día para celebrar, homenajear y compartir el arte que más disfrutaban: la historieta. Enseguida formaron la Comisión Pro Día de la Historieta (C.P.D.H.) cuya misión era encontrar la fecha significativa en que se celebraría el Día de la Historieta.
.
Luego de que una gran cantidad de fechas fueron contempladas por su importancia histórica, la C.P.D.H. se decidió por el 4 de septiembre, porque ese día, pero en 1957, llegaba a los kioscos Hora Cero Semanal, una revista que marcó una breve edad dorada para la historieta argentina. En sus páginas, con guiones de Héctor G. Oesterheld los chicos de la época vivieron el lejano oeste junto a Randall the Killer (con dibujos de Arturo del Castillo), descubrieron las amargas historias de guerra de Ernie Pike (dibujadas por Hugo Pratt) y se vieron envueltos en una aventura como no habían visto nunca, en parte bélica, en parte ciencia-ficción y que ocurría a la vuelta de la esquina. El título de esa historieta -que dibujaba con lujo de detalles Francisco Solano López- era El Eternauta.
.
Celebrar el Día de la Historieta significa tratar de invocar ese momento dorado de creación y de pasión. A partir de este año, cada 4 de septiembre será el día ideal para regalar historietas (todo tipo de historietas), para adornar comiquerías y kioscos, para buscar con nuestra imaginación nuevas formas de un arte que nos gusta disfrutar y también compartir.
.
.
Sobre la Comisión Pro Día de la Historieta.
.
La Comisión Pro Día de la Historieta (C.P.D.H.) es un grupo de amigos que siente pasión por el Noveno Arte, dentro del cual hay periodistas, educadores, artistas, editores, comerciantes, pero sobre todo lectores. Su finalidad es concretar el Día de la Historieta, comenzar un festejo anual que pueda volverse tradición.
.
Para mayor información acerca del Día de la Historieta visite el blog http://prodiah.blogspot.com/
o envíe un mail a: comision_dia_h@yahoo.com.ar
.
.
Buenos Aires, 4 de agosto de 2006
Comisión Pro Día de la Historieta
.
.
Gracias por su difusión
.
.
.
.

lunes, 24 de julio de 2006

Salaya

no, estos son unos dibujos que realizé de Salaya.
Los guiones (y el personaje) es Fernando Amado, no tiene los diálogos ya que prontamente va a salir publicada en la revista Puente Viejo.

Pueden hacer los comentarios que quieran: sugerencias, correcciones, críticas, etc.
Y si son críticas no constructivas: no hay problema, siempre son más divertidas de leer.




EL CHISPA

 El Chispa es un personaje de Gustavo Secreti y Gustavo Lucero, en 2008 me encargaron como dibujante invitado hacer un comic para su página ...