Así como la Iglesia niega legitimidad a los evangelios apócrifos para preservar la imagen casta de Jesucristo la Editorial Universo niega la breve adolescencia de Patoruzú.
No pueden aceptar que en algún momento nuestro Indio, paladín de la idiosincrasia nacional, tuvo que buscar su propia identidad cometiendo la herejía de escuchar eso que llaman Rock and Roll y otras fechorías innobles.
Hete aquí la historieta prohibida:
“De Patoruzito a Patoruzú”.

18 comentarios:
Juajuajuaaa un cago de risa, te felicito, aunque bastante delirante.
Saludos
Sergio Maganás
www.patoruzu-web.com.ar
Es el eslabón perdido!!! Realmente, muy imaginativa y de lo mas divertida. Yo -a diferencia del Pirata- no pongo el delirio como obstáculo. Es más, creo que tenés que continuarlo. El final abierto da pie para que el desfasaje temporal entre Patoruzú e Isidorito los separe. Y así llegarías al segundo encuentro de los dos adultos, completando todo el ciclo. Felicitaciones. DAO
Hola Tomàs, muy buena la historieta, jugando osadamente con las modas, habitos y costumbres actuales, y con mucho humor. Eso si.. no pensemos lo que diran los ortodoxos!!, ja ja.
Un abrazo!!
Carlos Atie
Gracias Sergio, Miguel y Carlos por los comentarios.
Me alegra que les haya gustado y divertido.
Lo del desfasaje temporal para justificar el segundo encuentro no lo había pensado, es buena.
Por los ortodoxos no hay que preocuparse, están en terapia intensiva luego del ataque que sufrieron al ver la película de Isidoro.
eso si es grave.
jejeje
Saludos.
Tomás
jajajajajja pero que flashero!!! me hiciste re kagar de risa jajaja
muy bueno Tomy!!! aunque te falto que sea punk ajajaja
nos vemos il puttazzo!!
un besote.
Jejeje, Negra!!!
Sabía que me olvidaba de algo...
Pero ya va a venir, una historia bizarra:
"PatoruzitoPunk y Joey Ramone contra los Tecnoinvasores del espacio exterior"
Saludos.
Tomás.
Era ahura que lo arreglaras...
Y si.
Tarde... pero seguro.
hola bastante bueno te felicito realmente bueno
saludos
antonio maganàs
www.patoruzitoweb.blogspot.com
PESMIA TU HISTORIETA DE PATORUZÚ,
DEBERÍAS USAR LOS DIBUJOS PARA HACER ALGO CONSTRUCTIVO Y NO PARA DESTRUIR A UN SIMBOLO ARGENTINO COMO PATORUZÚ..
DE CUARTA VIOLI ,,,,,,,BUCHEEEEEEEEEEEEEEEEEE
AGUANTE PARTORUZÚ !!!!!!!!!!!!
MARTIN MALDONADO
PESIMA TU HISTORIETA DE PATORUZÚ,
DEBERÍAS USAR LOS DIBUJOS PARA HACER ALGO CONSTRUCTIVO Y NO PARA DESTRUIR A UN SIMBOLO ARGENTINO COMO PATORUZÚ..
DE CUARTA VIOLI ,,,,,,,BUCHEEEEEEEEEEEEEEEEEE
AGUANTE PATORUZÚ !!!!!!!!!!!!
MARTIN MALDONADO
Viste, Tomás, que el loquito volvió a la carga? Hace unos días me mandó un mail exigiéndome que retirara su foto de mi blog, de la que "recién" acababa de enterarse. Además, es evidente que sigue en la Argenta y pendiente de todo lo que digo. No bien mencioné allí este trabajo tuyo, se vino de cabeza! No hizo el tratamiento que le recomendé...
Ah, no que boludo! Lo del loquito es justo de un mes atrás! Lo que pasa es que yo ni se en que mes vivo. Voy a tener que autoaplicarme el tratamiento! JUUUUUUAAAAAAA!!!!
Jajaja, si esos comentarios de Martín son de septiembre, de la pelea pasada, también dejó un par de puteadas en otra entrada, esas las eliminé y moderé el blog.
En cambio estos comentarios los dejé por que de última son una opinión sobre la historieta y no solo insultos hacia mi persona.
Antonio M:
Gracias por las felicitaciones.
:-)
Eh, pero tu obra no merece insultos! En cambio, vos...
Pero no se trata de merecimientos.
Ni de ser justos.
Se trata de ejercer el autoritarismo según una lógica arbitraria.
O dicho con otras palabras, es la libertad de decisión en su estado más puro.
Ni Patoruzito ni Patoruzú son personajes actuales, por eso este tipo de recreaciones resulta anacrónico. De todos modos, y aunque no me gusta, está hecho en joda pero con respeto, por eso trato de hacer una crítica constructiva. Una recreación ambientada en la época de la historieta podría ser interesante, y creo que no desentonaría con la original. Sin embargo soy de los que piensan que las obras deben dejarse tal como las hizo quien las creó, y habría que hacer nuevas creaciones en lugar de utilizar las que ya han sido consagradas, que es casi como pintarle bigotes a la Mona Lisa.
Publicar un comentario